Resumen reunión de Red Agosto 09
septiembre 22, 2009 at 7:22 pm Deja un comentario
RED COMUNITARIA
AGOSTO 2009
La reunión de desarrollo en el Centro cultural
Presentación de los participantes
Se incluyen a la Red
Representando a la comisión de Tierras Néstor
Biblioteca popular Estela
No asistieron Nuestras Huellas (Nico y CECI)
Melisa
Caty
Raquel
TEMAS A TRABAJAR
- Tierras
- Educación
- Feria Franca de Cina Cina
- Despenalización de las drogas: lectura de la carta de los curas.
1 Tema Tierras: para motivar escuchamos Cuando tenga la tierra, Mercedes Sosa
Se presenta Néstor, miembro de la comisión y hace una pequeña reseña histórica para que podamos entender el proceso de lucha que se fue haciendo y la situación actual.
“ Cuando tenga la tierra”….. Sueño de muchas familias, 8 años de lucha
2001 Se toman las tierras del campo de Bachicha
Fueron mas de 300 familias que marcaron el terreno.
Interviene gendarmería y expulsa a las familias.
Los vecinos instalan puestos en la esquina de Ozanan y el campo y se turnan para hacer guardias de día y de noche
Solicitan ayuda a Rolfi, quien sugiere que se organicen para poder solicitar las tierras haciendo las acciones legales.
Se arman comisiones de vecinos que tiene un delegado por manzana. Los 8 delegados eran los responsables de levantar las firmas de los vecinos y de organizar las guardias.
Se averigua que los propietarios de la tierra son los de Fuerza Área (aeropuerto de san Fernando que queda al otro lado del Taurita)
Se inician acciones para solicitar la entrega de las tierras. El camino seria que Fuerza aérea devuelva las tierras a Nacion y que a su vez esta la traspase al Municipio para que se puedan otorgar a los vecinos.
Se realizan múltiples gestiones. Enfrentando la burocracia que cada una de ellas supone.
El Municipio (anterior gestión) dificulta los trámites, tienen mucha presión de los administradores del country Laguna del Sol, quienes tienen como objetivo la compra de las tierras para extender el country.
Hubo a su vez un Proyecto que se desarrollo en Fátima, para armar casas de madera con paneles, a fin de que los vecinos tuvieran las viviendas prehechas una vez que se otorgaran las tierras ( este proyecto no pudo sostenerse en el tiempo) pero las viviendas fabricadas se distribuyeron entre los vecinos que habían participado del Proyecto Betania, otras fueron donadas a familias que estaban en situación de extrema necesidad.
Muchas familias fueron dejando de participar lo que motivo a una reestructuracion de las comision y nombrar nuevos delegados.
Todos los viernes las familias pasan por Lujan para firmar el presente dando continuidad al proceso para el otorgamiento legal de las tierras.
El padre Rolfi acompaño a gestión hasta fines de 2003 que dejo la Parroquia.
Desde 2004 el Padre Alejandro asumió el acompañamiento a las familias en la realización de gestiones.
Con acuerdo del Obispado se solicita intervención a Sagrada Familia para que realice el asesoramiento en tema de viviendas.
No fue posible acordar con el Municipio.
Cuando asume la nueva gestión se reactivan los trámites y hay un compromiso de parte de las autoridades de ocuparse y dar fin al tema planteado.
El Municipio logra comprar las tierras y destinarlas a la construcción del barrio con fondos que derivan de nacion.
Se realiza un acuerdo con la fundación de madres de Plaza de Mayo quienes se hacen cargo de la administración de los fondos proveniente del Fondo nacional de Vivienda y de la supervisión de la construcción del barrio.
Mayo de 2009. Construcción de la primera vivienda que será muestra del barrio a construir ( en calle Volta)
Quedan 250 familias de la comisión como beneficiarias
Se realizan gestiones en el Municipio para reconocimiento de las familias que están desde el comienzo y para que sean las primeras beneficiarias de las viviendas.
Se construirán 550 viviendas
Proyecto inicial es la construcción de 40 viviendas que serán adjudicadas todas juntas, serán de 3 ambientes.( es decir que admiten hasta 6 personas)
DESAFIO ( y piden ayuda a la red ) FIJAR LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN
Listas actualizadas ya fueron presentadas y no hay posibilidades de incluir nuevas familias. El municipio también tiene listas de familias.
ALGUNOS CRITERIOS YA ESTABLECIDOS
Que no sean más de 6 miembros en la familia la casa es 3 ambientes)
Que tengan algún integrante con discapacidad
Que puedan afrontar el pago mensual de la cuota
Que actualmente vivan precariamente o en situación de hacinamiento
Que vivan en los Troncos
CRONOGRAMA
1° ETAPA: Arreglo de Infraestructura del barrio.
2 ° etapa construcción de las 40 viviendas ( 10 meses)
CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION
El sueño es que puedan trabajar las familias que serán las adjudicatarias de las casas.
Fundación Madres. 40 % del personal oficial contratado por Madres
60 % deben ser del barrio.
A su vez esta contemplado que 40 % sean hombres y 20 % mujeres que deben certificar estar capacitados para el trabajo a realizar.
Surge una situación ya que la Delegación anoto por su cuenta personas que quieren trabajar en el barrio.
ESTRATEGIAS
Definir quien selecciona a las personas que van a trabajar.
Quienes se pueden postular Requisitos claros.
Dar prioridad a los que serán beneficiarios del Proyecto
Fortalecer y Legitimar a la comisión y respetar los criterios de la misma.
En Septiembre se realizara un nuevo Censo con las Familias que están en la comisión.
2. LECTURA DE LA CARTA DE DESPENALIZACION DE LAS DROGAS.
“Paco droga para los pobres”
Ultimo capitulo de un largo camino donde todos los pasos anteriores fueron vulnerados… (Escuela, familia, trabajo, salud… )
Clave: como decodifican los jóvenes este fallo?
Se define la despenalización donde no están dadas las condiciones previas.
Como se hace cargo la red de esta problemática.
Espacio que propone Miguel para acompañar a los chicos y en otro ámbito a las madres.
Prevención un tema a tomar desde la temprana edad.
CREAR VALORES Y ESPERANZA.
3. El centro Cultural comenta la situación en la que se encuentran El Bachillerato de Las Tunas.
Presentación del petitorio y las dificultades en el dialogo con el Municipio.Piden apoyo a la Red.
También invitan a la Fiesta que realizaran el sábado 5 . Se pintaran murales. Y se abrirá el camino al encuentro del Teatro popular que se hará en Noviembre
4 EDUCACION
Como no fue suficiente el tiempo para tomar el tema, se decide que los que estén interesados y afectados especialmente por el tema de Educación realicen una reunión para tratar el tema e ir definiendo acciones.
5. FERIA CINA CINA
Los que quieran tener puestos allí deberán registrarse n la Oficina de Empleo y sacar el monotributo social. El Municipio abrió un registro de emprendedores.
6. 21 de septiembre se realizara el festejo del DIA de los abuelos.
7. Los médicos del Centro de salud plantean la necesidad de un espacio para armar posta de atención, habían pensado en Los Bajitos ofrece la Capilla Medalla Milagrosa (por cercanía) y la casita del padre Nuestro, que si bien queda a 3 cuadras el lugar es mas apropiado. Proponen visitar el lugar y convocar a los vecinos para una reunión el viernes 25 a las 15 hs.
SE FIJA EL 26 DE SEPTIEMBRE PARA LA PROXIMA REUNION EN EL CENTRO DE SALUD.
Entry filed under: c. Reuniones de Red.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed