Síntesis reunion de Red Diciembre 09
diciembre 9, 2009 at 6:54 pm Deja un comentario
Presentes: Padre Alejandro, Cáritas, Marta, Guille, Aníbla y su mujer, Irene, Silvina, Vicky, Cris, Ceci, Carlos, Gauchito Gil, Ivonne, Diego, Tere, Chachi, Nico, Meli, Amanda.
Armonización
Canción: Arbolito “Acostumbrarse”.
Resistencia a naturalizar, a la “realidad”, a no conformarse. El empleo sirve para dar respuesta a esta situación.
Ale recomienda Tierra de Sombras, si todo es igual buscarle un nuevo sentido.
Actividad: arco de fútbol.
Arcos de la vida, que cada uno pueda anotar en cada pelota, lo que cumplimos, lo que está en camino de lograrse y lo que quedó afuera.
Iglesia
Gol.
Gol | Palo | fuera | |
Padre Alejandro | Nos hemos entrelazados y encontrado nuevas soluciones | Faltó crecer en lo social desde las comunidades, falta sintonía. | |
Nico red | presencia
Constancia Alegría Diversidad Escucha Se prepararon las reuniones |
Educación
Tiempos de las reuniones Comunicación durante el mes Capacitación |
|
Aníbal
“Organización a la vida” |
Poder participar de estas reuniones | ||
Los Bajitos | Están los fondos para la obra
Talleres Incorporación de gente nueva en el grupo. Trebajo con centro de salud Participación con las chicas de SB Otros se animan a preparar la red personería |
Educación | Apoyo Escolar y alfabetización para adultos |
Santa Bárbara | Afianzamos el vínculo con los bajitos
Delimitamos funciones |
Taller de padres
Educación |
|
Juan Diego | Progreso de cada uno de los chicos | Organización pero
Hay ganas de seguir para adelante Afianzar asociados |
Tener peso, presencia dentro de la Red. |
Rincón de Niños | Atención en educación, alimentación
Presencia de papás, acercamiento Profesor de gimnasia Legalizar la situación de las voluntarias |
||
Mujeres 2000 | Continuidad
Buen trabajo sobre la identidad Espacio abierto |
Educación | |
Comedor de los Abuelos | Estar más cerca de los humildes con medicamentos, ropa
Apareció una señora que va a donar 9kg de pan. Pudimos sacar a pasear dos veces a los abuelos y lo aceptaron muy bien. Integración de los servicios (por ej ecología). Seguir con la alimentación. El contacto con el Centro de Salud que les da una devolución. |
Alfabetización.
Integración a las actividades del comedor. |
Está olvidado el comedor de los abuelos, con presencia de voluntarios y alimento.
Más integración con las chicas de Lagunas. |
Fátima | Rica, grande, integrada.
Expo, mucho compromiso de los alumnos, apropiación del espacio. Apoyo escolar se fortaleció. Ciertos alumnos que logran egresar y nos dan fuerza para seguir. Equipo de coordinación compartida. |
Educación
Se descuidó un poco el trabajo con las familias. |
|
Ecología | Comunicación
Sumarnos a la red, acompañar a algunos servicios. |
Blog
Educación La búsqueda de financiamiento. |
|
RED | Descentralización de la preparación de las reuniones.
Crecimiento de los servicios. Trabajo con el centro de Salud. Tríptico, que instaló la mirada solidaria con los chicos adolescentes. Propuesta: se hiciera una carta y que todos los servicios la manden a todos los que colaboraron para hacer partícipes a los donantes. |
Gestión de recursos.
Semana solidaria. |
|
Centro Gauchito
Paola |
Armar la vianda a 120 chicos. | Aporte de leche. | |
Centro de Salud | Salir a la calle, trabajo integrado y en cosas concretas.
Trabajo codo a codo con la gente, encontrando soluciones. Aprobaron proyecto de polideportivo para que 50 abuelos puedan ir a hacer una actividad física, cerámica y almuerzo. Grupo de psicólogos que ya empezó a trabajar. |
||
C.P.A. (adicciones) | Integrarnos
Taller en Los Bajitos. |
Año 2010 – espina de pescado para definir un eje de laburo para el año que viene.
Ejes | Actividades |
Participación | Actividades de promoción de la Red y contactarse con otros actores. |
Educación | Fijar objetivos concretos |
Modalidad de organización | Reuniones periódicas por áreas de organización y planificación |
Ceci comentó lo del “comité de crisis” como modalidad para la otra instancia donde trabajar el eje Educación.
Queda pendiente plantear un objetivo sobre el alcance de la educación, a dónde queremos llegar; plantear estrategias. Teniendo en cuenta los tiempos, recursos.
Aníbal planteó si la Red puede ayudar con la cuestión “trabajo”.
Novedades
Padre Alejandro
12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe – sábado. Se hizo un trabajo sobre la imágne de Guadalupe, de una mujret embarazadas, eje de la “vida”, sembrar una vida distinta a la que habían traído los conquistadores. Cuidado de la Vida. Días previos se trabaja con un cartel “cómo cuidamos la vida” en los servicios y la gente.
Se va a hacer una procesión con murga, misa y un espectáculo de un grupo folclórico. Si cada servicio puede trabajar con este lema y traerlo el 12.
Momento de la misa que esté representada la Red con una canción para representar la vida de la Red a través de signos. Para ello cada servicio tendría que inventar un SIGNO.
17.30 caminata
Centro de Salud
Reunión con la comunidad 23 de diciembre – 18hs. En el Centro.
Abrir a las nuevas propuestas – hacer una legitimación de lo que es la intervención del centro. Si lo que están haciendo tiene aval de los servicios y la gente del barrio. Para ver si continúa esta conducción, y para elaborar las metas del año que viene. Se apela a la participación de toda la gente. Evaluar el modelo de gestión. Consensuar el proyecto, las metas.
Tema asignación familiar: la gente del municipio (Ramona, Ivonne, Eduardo) van a ser intermediarios (lunes, martes en San José, jueves, y viernes en Medalla Milagrosa).
Fiesta de Fin de Año: martes 29 de diciembre – 20hs.
Entry filed under: c. Reuniones de Red.
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed